Agregar sobreprecio a las órdenes de cambio de contrato primario (OCCP)
Objetivo
Agregar sobreprecio a una Orden de cambio de contrato primario (OCCP).
Contexto
En Procore, el término Sobreprecio se usa para referirse a un aumento que se aplica al costo de un producto o servicio para llegar a su costo final. La herramienta Contratos primarios permite a los usuarios con permiso de "Administrador" establecer automáticamente los montos de sobreprecio en sus partidas. Con la configuración de la herramienta Contratos primarios del proyecto, puede establecer dos tipos de sobreprecio:
- Sobreprecio horizontal. Un sobreprecio horizontal calcula el importe del sobreprecio de beneficio en una partida individual.
- Sobreprecio vertical. Un sobreprecio vertical calcula el monto del sobreprecio de beneficio como un subtotal en todas las partidas de un OCCP.
Además, puede asociar su configuración de sobreprecio a códigos de costos, categorías y subproyecto. Esto asegura que el sobreprecio en los OCCP de su proyecto se refleje con precisión en el presupuesto de su proyecto.
Cosas para considerar
- Permisos de usuario requeridos:
- Para agregar sobreprecio, permisos de nivel de "Administrador" en la herramienta Contratos primarios del proyecto.
- Para ver el sobreprecio en las partidas (SOV) de la orden de cambio, el permiso de nivel "Estándar" en la herramienta herramienta Órdenes de cambio y Contratos primarios del proyecto.
- Información adicional:
- Si NO selecciona un código de costo o un tipo de costo para el sobreprecio, aparecerá como:
- Código de costo = Ninguno
- Tipo de costo = Ninguno
- División = Ninguna
- Si NO selecciona un código de costo o un tipo de costo para el sobreprecio, aparecerá como:
- Para compañías que utilizan la
herramienta Integraciones de ERP: Mostrar/Ocultar
- Integration by Procore: Viewpoint® Spectrum®: vertical y horizontal.
- Integration by Ryvit: Viewpoint® Vista™. Vertical y Horizontal
- QuickBooks®. El sobreprecio NO es compatible.
- Sage 100 Contractor®. El sobreprecio NO es compatible.
- Sage 300 CRE®. Solo se admite el sobreprecio vertical cuando se cumple lo siguiente:
- Complete los pasos en Solicitud para habilitar la herramienta Integraciones de ERP.
- Configure la herramienta Integraciones de ERP. Ver Sage 300 CRE®: Guía de configuración.
Requisitos previos
- Agregue la herramienta Presupuesto al menú Herramientas del proyecto. Consulte Agregar y quitar herramientas de proyecto.
- Habilite la función Subproyecto. Consulte Activar subproyectos Habilitar subproyectos o Activar subproyectos para Sage 300 CRE® .
- Agregue subproyectos al proyecto. Consulte Agregar un subproyecto a un proyecto de Procore Agregar un subproyecto a un proyecto de Procore.
- Utilice la pestaña Configuración avanzada en un contrato primario para habilitar la pestaña Sobreprecio. Consulte Editar la pestaña Configuración avanzada para un contrato primario.
- Cree al menos un (1) contrato primario. Consulte Crear contratos primario.
Pasos
- Navegue hasta la herramienta deContratos primarios del proyecto.
- Busque el contrato primario con el que trabajar. Luego haga clic en su enlace Número.
- Haga clic en Sobreprecio.
Nota
Esta pestaña solo está disponible si se ha habilitado en la pestaña Configuración avanzada del contrato primario. Consulte Habilitar el sobreprecio en un contrato primario. - En Configuración de sobreprecio, tiene estas opciones:
- Nuevo sobreprecio horizontal. Haga clic en este botón para mostrar el sobreprecio en la misma fila que las partidas.
- Nuevo sobreprecio vertical. Haga clic en este botón para mostrar el sobreprecio debajo de las partidas.
Notas
- Para conocer las diferencias entre los tipos de sobreprecio, consulte ¿Cuál es la diferencia entre el sobreprecio horizontal y vertical en las órdenes de cambio de contrato primario?
- Puede aplicar la configuración de sobreprecio por orden de cambio.
- Ingrese información en la lista de sobreprecios de la siguiente manera:
- Nombre de sobreprecio. Ingrese un nombre para el sobreprecio.
- Porcentaje de sobreprecio. Ingrese el porcentaje para el sobreprecio.
- Sobreprecio de compuestos mayor. Mueva el selector hacia la derecha para aumentar el nuevo sobreprecio. Esta configuración está desactivada de forma predeterminada.
- En Se asigna a, haga lo siguiente:
PRÓXIMAMENTE Código de presupuesto. Seleccione el código de presupuesto al que se aplicará el porcentaje de sobreprecio. Para obtener más información, consulte ¿Qué es un código de presupuesto?- Se aplica a. Elija los tipos de costos a los que se aplicará el porcentaje de sobreprecio. De forma predeterminada, Procore enumera todos los tipos de costos existentes, por lo que puede hacer clic en la X en cada objeto de tipo de costo para eliminarlo. Consulte ¿Cuáles son los tipos de costo predeterminados de Procore? y Establecer tipos de costo predeterminados. Si desea eliminar uno o más tipos de costo, haga clic en la "x" junto a las selecciones que desee.
- Para compañías que utilizan la
Herramienta Integraciones de ERP:
- Ítem de contrato primario de ERP. Seleccione la partida deseada de las partidas SOV del contrato primario del proyecto. Esto asegura que el valor estimado (el valor SOV sin sobreprecio vertical) y el valor de ingresos (el valor SOV con sobreprecio vertical) estén sincronizados con la partida que especifique en el sistema de ERP integrado.
Notas
Este campo solo es visible cuando:- Su cuenta de compañía ha habilitado la herramienta Integraciones de ERP.
- La herramienta integraciones de ERP está configurada para usar Integration by Ryvit o Sage 300 CRE®.
- Está creando un sobreprecio vertical en una orden de cambio de contrato primario.
- Exportar sobreprecio a estimación. Seleccione esta casilla de verificación para habilitar la capacidad de sincronizar el sobreprecio en un contrato primario con la estimación de costos en ERP. Esta casilla de verificación solo está disponible para los clientes con la Sage 300 CRE® integración Integration by Procore con Viewpoint® Spectrum® o Integration by Ryvit con Viewpoint® Vista™.
- Ítem de contrato primario de ERP. Seleccione la partida deseada de las partidas SOV del contrato primario del proyecto. Esto asegura que el valor estimado (el valor SOV sin sobreprecio vertical) y el valor de ingresos (el valor SOV con sobreprecio vertical) estén sincronizados con la partida que especifique en el sistema de ERP integrado.
- Haga clic en Guardar.