Saltar al contenido principal
Procore

¿Qué método de cálculo debo elegir al utilizar la función Proyección para completar?

Respuesta

En la herramienta Presupuesto a nivel proyecto, la columna Proyección para completar permite a los usuarios proyectar el costo de varias formas. En la Vista de presupuesto estándar de Procore, el Costo estimado al finalizar se calcula como la suma de sus costos proyectados y los costos en la columna Proyección para completar. La columna Proyección para completar representa todos los costos potenciales que no se capturan actualmente en las columnas de origen de costos "en vivo", como Costos comprometidos, monto estimado o cotización. Consulte Agregar cotización y monto estimado de las columnas de origen de costos a una vista de presupuesto.

A continuación, se ofrecen sugerencias para elegir qué método de cálculo utilizar con la función Proyección para completar:

  • Cálculo automático. En la Vista de presupuesto estándar, este cálculo es la opción predeterminada. Este se logra restando la columna Costos proyectados de la columna Presupuesto proyectado. El uso de esta opción da como resultado por encima de/por debajo de $0 proyectado(s) si está por debajo del presupuesto.
  • Ingreso manual. Este ingreso debe usarse para proyectar costos únicos o individuales que no se basan en el tiempo. Por ejemplo: contratos futuros, tarifas de permisos o costos de entrega.

  • Recursos monitoreados. Estos recursos deben usarse para costos lineales regulares/recurrentes que se basan en el tiempo/la duración. Esta proyección se reducirá a medida que avanza el tiempo a lo largo del proyecto de manera automática. Por ejemplo: nómina, alquiler de remolques o alquiler de equipos.